Ignifugación
Protección contra el fuego. La ignifugación
La ignifugación es una técnica de aplicación industrial mediante la cual se trata un material para mejorar su «comportamiento» frente al fuego. Con este tratamiento las empresas de ignifugación conseguimos disminuir la inflamabilidad del material y la velocidad de propagación de las llamas en caso de incendio.
La función de esta técnica no consiste en disminuir la combustibilidad, sino que lo que permite es mejorar la reacción del material en cuestión ante el fuego, pero se debe tener en cuenta que con este tratamiento jamás conseguiremos pasar el material de incombustible a combustible.
Existen tres métodos fundamentales para la ignifugación:
1. Transformación molecular del material en el proceso de fabricación.
2. Incorporación de aditivos inhibidores al material durante el proceso de fabricación.
3. Aplicación de recubrimientos sobre el material acabado e, incluso, colocado en su lugar de uso.
No obstante, a pesar de la aplicación de esta técnica en los materiales es importante tener en cuenta que debido al uso, la limpieza, los efectos del clima y el medio ambiente, entre otros, los recubrimientos ignifugantes irán desapareciendo paulatinamente, por lo cual es importante repetir el tratamiento para mantener sus efectos. ¿Te interesa? Contacta entonces con Abellan Pintors, tu empresa de ignifugación.
One Comment
Miguel Ángel
Buenos días, soy Miguel Ángel Jaramillo y vivo en Ibiza. Actualmente estoy preparando una oposición a Bombero y tengo un tema que se llama » La ignifugación: Concepto y aplicaciones básicas» Es su página he visto el concepto pero les agradecería si me pudieran enviar algo de información sobre las aplicaciones básicas. Tengo que redactar un tema y esque no encuentro información como para rellenarlo.
Les agradecería si fueran tan amables que me pudieran dedicar unos minutos de su tiempo para ayudarme a obtener esta información.
Agradecido de antemano, reciban un cordial saludo.